Vídeo
TV Directo
Eventos
Buscar
ACCEDER
This content is not allowed in your country. We apologize for the inconveniences
×
PROGRAMAS
¿Qué es una figura del toreo?
Nadie mejor que una figura del toreo como Roberto Domínguez para profundizar en la categoría de los matadores que han dominado y dominan. ¿Qué los define?, ¿Cómo se construyen?, ¿Qué influencia ejercen y ejercieron?.
2021, el desafío
El Kikirikí, conducido por David Casas, analiza las prespectivas del nuevo año con Federico Arnás, José Luis Benlloch, Rafael García Garrido , José María Garzón, y Diego Sánchez de la Cruz
Almassora
La localidad castellonense de Almassora celebra sus fiestas en torno al toro con el apoyo de sus 78 peñas taurinas, una de ellas formada únicamente por mujeres. Es uno de los pueblos referencia del "bou al carrer" por la presentación de los toros.
Los toros y la literatura, un misterio pendiente
Desolladero. Los toros y la literatura: un misterio pendiente
La viabilidad del espectáculo
El programa conducido por David Casas debate la viabilidad del espectáculo de los toros
2021: Un desafío para el escalafón
Presentado por David Casas, el matador de toros Domingo López Chaves, Alberto García, Jorge Arellano, Diego Sánchez de la Cruz y Álvaro Acevedo protagonizarán un debate sobre la clase media del toreo.
Gastronomía
Nuevo debate en el espacio que modera Rubén Amón. En este caso, hablarán sobre gastronomía el magistrado Andrés Sánchez Magro, el editor y empresario Andrés Rodriguez y el enólogo Álvaro Palacios.
La Vilavella
Dos barrios, dos calles y dos santos a los que se venera y rinde culto mediante el rito más ancestral de cuantos se realizan en la Comunidad Valenciana: el Bou al Carrer. Viajamos hasta el municipio de Vilavella.
Toros y Cine: El desencuentro
Una nueva entrega que aborda las relaciones muy interesantes entre el toro y el cine en este debate moderado por Rubén Amón junto al director Manuel Gutiérrez Aragón, el productor Félix Tussel y la periodista Elena Sánchez.
La injusta situación de los profesionales taurinos
El Kikirikí, conducido por David Casas, vuelve a la parrilla con un tema que despertará el interés del aficionado. (A debate, la injusta situación de los profesionales taurinos, de la mano de: Sol Cruz-Guzmán, Leopoldo González-Echenique, Íñigo Fraile y Rafael González Amigo)
Escuela de Sevilla (1ªparte)
Escuela de Sevilla (1ªparte)
El Batán en la encrucijada
No te pierdas el debate presentado por David Casas sobre la Escuela Taurina de Madrid. Con la presencia e intervención de Luis Lafuente (Director General de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Madrid), Miguel Abellán (Director gerente del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid), José Pedro Prados 'El Fundi', (Director de la Escuela Taurina José Cubero 'Yiyo') y Alfonso Santiago (Periodista).
El presente y el futuro de la tauromaquia
El Kikirikí, conducido por David Casas, vuelve con un tema de interés para el aficionado con la presencia de Carlos Zúñiga, Domingo Delgado de la Cámara y Diego Sánchez de la Cruz
Lliria
A través de los testimonios de sus vecinos, recortadores y una docena de peñas taurinas de Lliria, el capítulo se adentra en esta localidad valenciana que año tras año se va consolidando como una de las más importantes de la región.
El malentendido ecológico
A debate en 'El Desolladero' el malentendido ecológico con Rubén Amón, el ganadero Carlos Núñez, la periodista Vanesa Santos y la veterinaria Paulina Eusebi.
La música callada y sonora de la tauromaquia
Los rasgos que definen la música; armonía melodía y ritmo , bien pueden aplicarse a la Tauromaquia incluso cuando es silenciosa.
Yuncos
La localidad toledana de Yuncos ha celebrado el Congreso Anual de Toro de Cuerda. Es la localidad castellano-manchega con más consideración en cuanto a la organización de los festejos populares teniendo su origen desde hace 40 años.
Los toros desde la izquierda
Esta semana, los toros desde la izquierda a debate en la mesa de Kikirikí, presentado por David Casas. Con la presencia de Eneko Andueza, Juanma Lamet, Paco March y Fernando Iwasaki.
En los toros... No hay teatro
Espacio de debate moderado por Rubén Amón para hablar a tumba abierta de libertad, arte extremo, ética y estética o del concepto del héroe...
Escuela taurina, escuela de vida
Presentado por David Casas se aborda la situación de las escuelas taurinas con la presencia de profesionales de notoria experiencia en el día a día y entorno que las rodea. El matador de toros Eduardo Dávila Miura, junto al también diestro y director artístico Luis Miguel Encabo, el maestro en la Fundación El Juli, Ángel Gómez Escorial y el periodista José Luis Ramón.
El drama del campo bravo
El Kikirikí, conducido por David Casas, analiza la situación del campo bravo con la colaboración de Antonio Bañuelos, Adolfo Martín, Juan Ignacio Pérez Tabernero, Luis Miguel Parrado y Diego Sánchez de la Cruz
Escuela de Salamanca
Presentado por el torero Eduardo Dávila Miura podrás conocer el esfuerzo y sacrificio que realizan los jóvenes charros que quieren dedicar su vida al mundo del toro, en Salamanca. De la mano del maestro Juan Diego, los chicos conocerán y practicarán una nueva suerte del toreo.
Décadas de Bravura
Un nuevo estreno de El Kikirikí, presentado por David Casas. En esta ocasión, Fermín Bohórquez (ganadero), Moisés Fraile (ganadero de El Pilar), Álvaro Martínez-Conradi (ganadero de La Quinta) y Luis Miguel Parrado (Periodista) debatirán sobre los momentos que atraviesan las ganaderías y la evolución del toro a lo largo de la historia.
Escuela de Córdoba
Desde 1975 más de mil alumnos han pasado por la Escuela Taurina de Córdoba. Hoy se ejercitan 40 alumnos en el coso de Los Califas bajo la dirección del diestro Rafael González “Chiquilín”. Conocemos la emocionante historia de alguno de ellos y les acompañamos a un lugar mítico del toreo para descubrir sus curiosidades y recibir los consejos del torero madrileño Víctor Puerto, quien muestra su maestría ante reses de Hermanos Centeno.
Escuela de Málaga
Presentado por el torero Eduardo Dávila Miura, el programa visita las diez escuelas taurinas más relevantes y refleja el esfuerzo y sacrificio que realizan los jóvenes que quieren dedicar su vida al mundo del toro
El Juli, 20 años en la cima
El Kikirikí, conducido por David Casas, vuelve a la parrilla con un tema que despertará el interés del aficionado.
CHICUELO, eslabón del toreo moderno
El periodista José Carlos Arévalo, los escritores José Morente y Domingo Delgado de la Cámara y Manuel Jiménez 'Chicuelo', nieto del genial torero, glosan la figura de uno de los precursores de la tauromaquia moderna que cambió el ritmo del toreo.
El arte extremo
Programa-debate presentado por Rubén Amón que reúne al matador de toros Luis Francisco Esplá, al periodista y escritor Jorge Hernández y a la fotógrafa Anya Bartels.
Ontinyent
Ontinyent respira carácter medieval durante todo el año, pero es durante el primer fin de semana de diciembre cuando se conjuga la ofrenda pagana, transformada en toro, con el legendario 'Bou de la Purísima'. Tres días de 'Toro de Cuerda'.
Massamagrell
En la localidad valenciana de Massamagrell, en el último sábado de septiembre rindiendo culto a la Virgen del Rosario, se lidian y embolan toros de ganaderías legendarias rindiendo pleitesía a nuestro gran protagonista: el toro.
1
2
3