Vídeo
TV Directo
Eventos
Buscar
ACCEDER
This content is not allowed in your country. We apologize for the inconveniences
×
PROGRAMAS
Resumen Manizales (11/01/2021)
Resumen del festejo celebrado en Manizales, el lunes 11 de enero de 2021.
Escuela de Sevilla (2ª parte)
Hatillo de Sueños entra en uno de los templos del toreo, la Real Maestranza de Sevilla. Tras el entrenamiento, los jóvenes aspirantes se encontrarán en los jardines de la Buhaira con El Cid. La prestigiosa ganadería de Juan Pedro Domeq acogerá en esta ocasión la clase magistral.
El futuro de los toros en Colombia
Ganaderos, empresarios y toreros, nos cuentan la situación de extrema gravedad que, a nivel jurídico, viven los toros en Colombia. Sólo la unión del sector podrá salvar la fiesta
Los toros y la literatura, un misterio pendiente
Desolladero. Los toros y la literatura: un misterio pendiente
2021: Un desafío para el escalafón
Presentado por David Casas, el matador de toros Domingo López Chaves, Alberto García, Jorge Arellano, Diego Sánchez de la Cruz y Álvaro Acevedo protagonizarán un debate sobre la clase media del toreo.
La injusta situación de los profesionales taurinos
El Kikirikí, conducido por David Casas, vuelve a la parrilla con un tema que despertará el interés del aficionado. (A debate, la injusta situación de los profesionales taurinos, de la mano de: Sol Cruz-Guzmán, Leopoldo González-Echenique, Íñigo Fraile y Rafael González Amigo)
Gastronomía
Nuevo debate en el espacio que modera Rubén Amón. En este caso, hablarán sobre gastronomía el magistrado Andrés Sánchez Magro, el editor y empresario Andrés Rodriguez y el enólogo Álvaro Palacios.
¿El toreo de arte o el toreo de valor?
El aforismo se le atribuye a 'Cagancho': 'De Despeñaperros para arriba, se trabaja. De Despeñaperros para abajo, se torea'. Y sirva la sentencia para redundar en un auténtico falso debate: ¿El torero de arte o el torero de valor?
Cuéllar
Realizamos un recorrido geográfico y emocional por algunos de los festejos populares más significativos de nuestro país. Una pasión, una manera de entender la vida y una forma de vivirla, desde el riesgo y la adrenalina con el toro como protagonista.
El tabú de la muerte
Programa- debate presentado por Rubén Amón que reúne en el desolladero de Las Ventas a François Zumbiehl, catedrático de Letras Clásicas y doctor en Antropología, al escritor Antonio Pradel y a la historiadora Araceli Guillaume-Alonso.
La Vilavella
Dos barrios, dos calles y dos santos a los que se venera y rinde culto mediante el rito más ancestral de cuantos se realizan en la Comunidad Valenciana: el Bou al Carrer. Viajamos hasta el municipio de Vilavella.
Almassora
La localidad castellonense de Almassora celebra sus fiestas en torno al toro con el apoyo de sus 78 peñas taurinas, una de ellas formada únicamente por mujeres. Es uno de los pueblos referencia del "bou al carrer" por la presentación de los toros.
La viabilidad del espectáculo
El programa conducido por David Casas debate la viabilidad del espectáculo de los toros
El malentendido ecológico
A debate en 'El Desolladero' el malentendido ecológico con Rubén Amón, el ganadero Carlos Núñez, la periodista Vanesa Santos y la veterinaria Paulina Eusebi.
En los toros... No hay teatro
Espacio de debate moderado por Rubén Amón para hablar a tumba abierta de libertad, arte extremo, ética y estética o del concepto del héroe...
Escuela taurina, escuela de vida
Presentado por David Casas se aborda la situación de las escuelas taurinas con la presencia de profesionales de notoria experiencia en el día a día y entorno que las rodea. El matador de toros Eduardo Dávila Miura, junto al también diestro y director artístico Luis Miguel Encabo, el maestro en la Fundación El Juli, Ángel Gómez Escorial y el periodista José Luis Ramón.
El drama del campo bravo
El Kikirikí, conducido por David Casas, analiza la situación del campo bravo con la colaboración de Antonio Bañuelos, Adolfo Martín, Juan Ignacio Pérez Tabernero, Luis Miguel Parrado y Diego Sánchez de la Cruz
Décadas de Bravura
Un nuevo estreno de El Kikirikí, presentado por David Casas. En esta ocasión, Fermín Bohórquez (ganadero), Moisés Fraile (ganadero de El Pilar), Álvaro Martínez-Conradi (ganadero de La Quinta) y Luis Miguel Parrado (Periodista) debatirán sobre los momentos que atraviesan las ganaderías y la evolución del toro a lo largo de la historia.
Escuela de Córdoba
Desde 1975 más de mil alumnos han pasado por la Escuela Taurina de Córdoba. Hoy se ejercitan 40 alumnos en el coso de Los Califas bajo la dirección del diestro Rafael González “Chiquilín”. Conocemos la emocionante historia de alguno de ellos y les acompañamos a un lugar mítico del toreo para descubrir sus curiosidades y recibir los consejos del torero madrileño Víctor Puerto, quien muestra su maestría ante reses de Hermanos Centeno.
El Juli, 20 años en la cima
El Kikirikí, conducido por David Casas, vuelve a la parrilla con un tema que despertará el interés del aficionado.
CHICUELO, eslabón del toreo moderno
El periodista José Carlos Arévalo, los escritores José Morente y Domingo Delgado de la Cámara y Manuel Jiménez 'Chicuelo', nieto del genial torero, glosan la figura de uno de los precursores de la tauromaquia moderna que cambió el ritmo del toreo.
El arte extremo
Programa-debate presentado por Rubén Amón que reúne al matador de toros Luis Francisco Esplá, al periodista y escritor Jorge Hernández y a la fotógrafa Anya Bartels.
Ontinyent
Ontinyent respira carácter medieval durante todo el año, pero es durante el primer fin de semana de diciembre cuando se conjuga la ofrenda pagana, transformada en toro, con el legendario 'Bou de la Purísima'. Tres días de 'Toro de Cuerda'.
Massamagrell
En la localidad valenciana de Massamagrell, en el último sábado de septiembre rindiendo culto a la Virgen del Rosario, se lidian y embolan toros de ganaderías legendarias rindiendo pleitesía a nuestro gran protagonista: el toro.
Ampuero
Realizamos un recorrido geográfico y emocional por algunos de los festejos populares más significativos de nuestro país. Una pasión, una manera de entender la vida y una forma de vivirla, desde el riesgo y la adrenalina con el toro como protagonista.
El envejecimiento del escalafón
El Kikirikí, conducido por David Casas, vuelve a la parrilla con un tema que despertará el interés del aficionado.
Paco Camino, 60 años de alternativa
El Kikirikí, conducido por David Casas, revisa la figura de Paco Camino en sus 60 años de alternativa
Sánchez Mejías, 100 años de alternativa
El 16 de marzo se cumplen cien años de la alternativa de Ignacio Sánchez Mejías. Andrés Amorós, Gonzalo Santonja y Susana Teruel analizan la figura de uno de los artistas más influyentes de su época. Ginés Marín visita El Patio de Entrevistas.
¿Hay un apagón mediático para la tauromaquia?
Debate que pone sobre la mesa las diferentes claves para responder a la pregunta de si existe un apagón mediático para la tauromaquia. De la mano de los periodistas Vicente Ruiz, Juande Colmenero y José Ribagorda
Centenario de Albaserrada en Madrid
El Kikirikí, conducido por David Casas, vuelve a la parrilla con un tema que despertará el interés del aficionado.
1
2
3