Vídeo
TV Directo
Eventos
Buscar
ACCEDER
This content is not allowed in your country. We apologize for the inconveniences
×
PROGRAMAS
¿El toro-toro o el toro comercial?
Los aficionados a los toros nos hemos autoimpuesto un régimen cainita. De Joselito o de Belmonte. De Ordóñez o de Luis Miguel. De Madrid o de Sevilla. Y no escapa el bipartidismo al debate del toro. ¿El toro comercial o el toro toro?
Los toreros por dentro
El psicólogo José Carlos Jaenes, el matador de toros Víctor Puerto y los licenciados en Ciencias del Deporte José Lorente y Víctor Zafrilla debatirán sobre la enigmática figura de los toreros. La presión física y mental a la que están sometidos, su capacidad de recuperación frente a los percances y mucho más
¿Se cría el toro más bravo de la historia?
¿Se cría el toro más bravo de la historia? El Kikirikí, presentado por David Casas, sirve de debate para analizar al toro bravo y su evolución en los últimos años.
El héroe
Contamos con Karina Sainz, el escritor Gerardo Cornejo y a Verónica de Haro, para debatir sobre el torero que en estos tiempos representa el arquetipo del héroe clásico en la predisposición al gesto extremo de la muerte.
Toros y arquitectura
Espacio de debate moderado por Rubén Amón para hablar a tumba abierta de libertad, arte extremo, ética y estética o del concepto del héroe...
Falces
Capítulo que se centra en el suroeste de Navarra, en la localidad de Falces donde está documentado que desde 1752 se celebra 'El encierro del Pilón de Falces'. Tiene la particularidad orográfica que transcurre en una puesta en escena única.
Balance de temporada
Concluida la temporada 2019, el Kikirikí, presentado por David Casas, hace balance y recuerda los momentos más importantes que han marcado una temporada plagada de triunfos y percances.
Miura, la leyenda sigue viva
El Kikirikí, conducido por David Casas, vuelve a la parrilla con un tema que despertará el interés del aficionado.
El Legado del Rey (1ª parte)
El Kikirikí, conducido por David Casas, vuelve a la parrilla con un tema que despertará el interés del aficionado: Joselito, "El Gallo"
El Legado del Rey (2ª parte)
El Kikirikí, conducido por David Casas, vuelve a la parrilla con un tema que despertará el interés del aficionado: Joselito "El Gallo"
Zaragoza
La plaza de toros es un escaparate único para realizar el concurso de recortes, si además añadimos una ciudad como Zaragoza, el resultado puede ser majestuoso.
Libertad de expresión
Programa- debate presentado por Rubén Amón que reúne al director de cine Agustín Díaz Yanes y a los periodistas David Gistau y Edu Galán para hablar sobre la libertad de expresión.
MANOLETE. El genio cumple un siglo
El Kikirikí, conducido por David Casas, vuelve a la parrilla con un tema que despertará el interés del aficionado.
San Sebastián de los Reyes
La localidad madrileña de San Sebastián de los Reyes se convierte a finales de agosto en gran escaparate de los encierros. Una pasión que data del año 1.525. Siglos después su historia la sitúa como la 'Pamplona Chica', por su relevancia internacional.
¿España o América?
A los toros les pasa lo que al flamenco. No solo por el desgarro, por el quejío, o por la variedad de los palos, sino porque la tauromaquia es una arte de ida y vuelta. Lo demuestra el ejemplo trasatlántico de Andrés Roca Rey.
Elche de la Sierra
El mundo del toro nos ofrece una serie de características que lo hacen único: cultura, ecología, fiesta, tradición y sin lugar a dudas hospitalidad. La sierra de Segura y una de sus localidades, Elche de la Sierra, ponen en valor estas características.
La tertulia de Miura
El programa conducido por David Casas repasa la presencia e importancia de los Miura en el toreo
La injerencia política
Espacio de debate moderado por Rubén Amón para hablar a tumba abierta de libertad, arte extremo, ética y estética o del concepto del héroe...
¿Es la tauromaquia una cultura viable?
Los toros son un acontecimiento cultural, un fenómeno estético, un arte extremo. Pero esta idiosincrasia no le garantiza la supervivencia ni siquiera siendo el 2º espectáculo de masas.
Azpeitia
Asistir a un festejo popular por las calles de Azpeitia es navegar por uno de los reductos más puros de nuestra tierra, Los aficionados se retan en un cara a cara con las reses puras de la 'estirpe navarra'. No hay San Ignacios sin la Sokamuturra.
Toros de premio
La temporada 2019 pasará a la historia como uno de los años en los que más toros han embestido. El programa conducido por David Casas repasa el momento de esplendor que vive la cabaña de bravo y recuerda los toros más importantes de la temporada.
El animalismo
Programa- debate presentado por Rubén Amón que reúne en el desolladero de Las Ventas a José Errasti, profesor de la Facultad de Psicología Universidad de Oviedo, y a las periodistas Rosa Belmonte y Patricia Navarro para abordar el tema del animalismo.
Pamplona
Los míticos encierros pamplonicas, historia y actualidad, a través de los testimonios de los estudiosos, vecinos y participantes
La temporada soñada
Es momento de confeccionar los carteles de las grandes ferias, y un sanedrín de periodistas, conducido por David Casas, analiza las posibles combinaciones de toreros y ganaderos que despierten el interés del aficionado.
Amposta
Realizamos un recorrido geográfico y emocional por algunos de los festejos populares más significativos de nuestro paÃs. Una pasión, una manera de entender la vida y una forma de vivirla, desde el riesgo y la adrenalina con el toro como protagonista.
San Marcos
Con motivo de la festividad de San Marcos, las localidades jienenses de Beas del Segura y Arroyo de Ojanco celebran una de las fiestas taurinas más importantes de España. Entre ambas localidades llegan a sacar a la calle cerca de 90 toros de ganaderías.
¿Madrid o Sevilla?
La tauromaquia española tiene dos ejes que identifican otras tantas idiosincrasias. El yin y el yan, Sevilla y Madrid, La Maestranza y Las Ventas, la estética y la ortodoxia, el albero y el ladrillo, el Guadalquivir y la M30, el campo la ciudad.
La España vaciada
El Kikirikí, conducido por David Casas, vuelve a la parrilla con un tema que despertará el interés del aficionado.
Escuela de Madrid
Una cita con los sueños e ilusiones que albergan en su día a día los alumnos de la Escuela Taurina de Madrid. Compartirán una jornada con los matadores de toros Lucio Sandín y Alberto López Simón; y realizarán una visita especial a la sastrería de Justo Algaba.
1
2
3